¡Seamos degenerades! El Arte de Antonix

Soy una persona a la que le cuesta trabajo entender el arte. Crecí en un ámbito cuadrado y científico que me enseñó a priorizar el sentido racional sobre cualquier otra perspectiva. Sin embargo, mi percepción y relación con el arte cambió cuando conocí a Antonix en 2021. A través de su trabajo, y de las vivencias que compartimos, comencé a cuestionarme el cómo me miraba a mi mismx y qué tipo de sistemas me rodeaban. En conjunto, descubrimos una nueva forma de ver(nos) y de conectar con el mundo.
Antonix es una persona no binaria especialista en justicia y equidad social. En el 2023 se tituló como licenciadx en artes visuales de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, y no es cosa menor, pero también es la mente maestra detrás de la maravillosa portada de este número de Gaceta Queer. Gracias a ellx he descubierto que el arte tiene la capacidad de romper barreras; Antonix lo demuestra a través de tres componentes que caracterizan sus obras.
En primer lugar, sus paisajes y naturaleza te permiten transportarte a otras realidades, ya que mezclan lo cotidiano en la vida de lx artista con colores y sombras atrapantes. Por otro lado, Antonix te invita al disfrute y exploración del erotismo a través de dibujos llenos de colores brillantes que contrastan con otros elementos en blanco y negro (uno de mis componentes favoritos). Finalmente, y lo que vuelve aún más icónico su trabajo, son las realidades que te permite explorar, ya que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas. Su arte cuestiona los sistemas que nos rodean y pone en tela de juicio las relaciones y roles que desempeñamos. Es increíble que el trabajo de unx artista logre transformar nuestros vínculos, las violencias e incluso los cables y azoteas que conforman nuestro entorno cotidiano.
Escuchar a Antonix hablar sobre el arte es emocionante, pues te transmite la pasión y el impacto que ha tenido en su vida. A través de los saberes compartidos con Antonix, he descubierto que las expresiones creativas son esenciales para la salud emocional, tanto como la relación con nuestras identidades, la sexualidad y nuestros cuerpos, pues ofrecen un espacio donde se puede cuestionar, soñar y sanar, así como un espacio político y de protesta, donde nuestras luchas pueden robustecerse y crear un impacto mucho más grande. Su arte es digno de les orgullosamente degenerades, y es un acto de resistencia ante una sociedad que trata de alejarnos y borrarnos.
Enaltezco la lucha que a Antonix y a mí nos cruza: la visibilidad y el reconocimiento de las personas no binarias, ya que, en conjunto, hemos desafiado los estereotipos y las normas de género restrictivas que en su momento (y todavía en algunas ocasiones) limitaron nuestra libertad de expresión e identidad. Esta dimensión en común ha enriquecido nuestra comprensión de la diversidad humana y tengo total seguridad de que buscamos sumar a que más personas puedan vivir de manera auténtica y plena.
Reconocer el trabajo artístico de Antonix y verlo plasmado en un espacio como Gaceta Queer es motivo de gran orgullo y alegría para mí. Como su amigx, he atestiguado su dedicación, creatividad y pasión por el arte, y es gratificante ver cómo su obra encuentra el reconocimiento y la plataforma que merece. Si quieres sumergirte en un viaje apasionante, puedes conocer el catálogo de las obras de Antonix y más detalles de su trabajo en su cuenta de Instagram: @antonixmedina. Va recomendado con R mayúscula, y lo digo yo, que orgullosamente cuento con varias piezas suyas.
Amix, la inclusión de tu arte celebra tu habilidad y visión únicas y destaca la importancia de apoyar y elevar las voces de más artistas no binarixs. Este es un testimonio del impacto positivo que has logrado y que, seguramente, seguirás cultivando. Me llena de satisfacción y orgullo poder acompañarte en este camino de compartir tu talento con un público más amplio.
Te quiere,
Rod